Declaratoria del Parque Nacional El Tepozteco en Morelos.
- enero 23, 2021
- Posted by: Gustavo
- Category: Noticias

Hoy veintidós (22) de enero del dos mil veintiuno (2021) se cumplen ochenta y cuatro (84) años de la declaratoria del Parque Nacional El Tepozteco en Morelos, México (1937), por parte del extinto Departamento Forestal y de Caza y Pesca durante el mandato presidencial de Lázaro Cárdenas del Río, quien dicho sea de paso, durante su gobierno estableció una política de cuidado al Medio Ambiente, a través de la protección forestal.
El ígneo presidente “Tata Cárdenas”, encontró en el Ingeniero Miguel Ángel de Quevedo un leal colaborador que conocía y amaba el Medio Ambiente. Éste como dirigente del Departamento Autónomo Forestal y de Caza y Pesca, llevaron a cabo el plan sexenal que tenía como objeto declarar el mayor número posible de lo que conocemos como áreas naturales protegidas.
Un ejemplo del plausible plan, lo fue “El Tepozteco”, el cual está constituido por 24,000 hectáreas que son hábitat para el venado cola blanca, el lince, la codorniz coluda neovolcánica, la víbora de cascabel ocelada, las pigmeas mexicanas y las de bandas cruzadas; en cuanto a su riqueza forestal, está conformada por ahuehuetes, ceibas, cazahuates, mezquites, zacate de escobillas y zacatonal alpino.
El Instituto de Investigación para las Ciencias Ambientales “IICA”, reconoce la labor emprendida por El Presidente Cárdenas y sus colaboradores, quienes impulsaron una educación ambiental que por intereses mezquinos se ha visto mermada; nosotros retomamos esa tareas, por cierto, complicada e incomprendida en muchas ocasiones, sin embargo, seguiremos trabajando para conseguir los objetivos del “IICA”, los de “Tata Cárdenas” y los de Quevedo.